APÉNDICE

Nē 2

Gráficos

 

 

RESUMEN DE LAS

DENUNCIAS FORMULADAS EN 1995

RECOGIDAS EN EL PRESENTE INFORME

 

 

DENUNCIAS POR MALOS TRATOS Y TORTURAS

PRESENTADAS DURANTE 1995

 

 

CUERPO

 

Nē de Denuncias

 

Policía Nacional

69

Guardia Civil

81

Policía Municipal

71

Policía Autonómica

28

Funcionarios de Prisiones

22

 

TOTALES

 

271

 

 

 

DENUNCIAS FORMULADAS EN 1995

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

 

P.Nal.

G.Civ.

P.Mpal

P.Aut.

F.Pris.

Total

Andalucía

5

5

9

-

5

24

Aragón

-

-

4

-

-

4

Asturias

-

-

3

-

-

3

Baleares

-

-

12

-

-

12

Canarias

2

6

-

-

1

9

Cantabría

-

-

-

-

-

-

Castilla - La Mancha

1

-

-

-

2

3

Castilla - León

-

-

3

-

-

3

Cataluña

2

12

2

-

-

16

Ceuta

1

-

-

-

1

2

Euskadi - Navarra

22

28

4

28

1

83

Extremadura

-

-

-

-

-

-

Galicia

3

-

-

-

1

4

La Rioja

1

-

-

-

-

1

Madrid

27

27

26

-

9

89

Melilla

2

-

3

-

-

5

Valencia

3

3

5

-

2

13

TOTALES

69

81

71

28

22

271

 

 

 

 

DENUNCIAS POR TORTURAS EN 1995

SEGÚN EL MOTIVO DE LA INTERVENCIÓN

DEL CUERPO DENUNCIADO

 

 

 

D Com

B Arm

Inmigr

Tráfic

 

M Soc

Otros

TOTAL

P. Nacional

8

9

12

2

22

16

69

G. Civil

4

33

1

1

3

16

5882

P. Municipal

6

-

1

20

5

39

71

P. Autonóma

-

-

-

-

21

7

28

F. Prisiones

15

7

-

-

-

-

22

 

TOTALES

 

33

 

49

 

14

 

23

 

51

 

78

 

248

 

 

 

 

 

TORTURAS DENUNCIADAS EN 1995

SEGÚN EL LUGAR DONDE SE PRODUJERON

 

 

 

 

 

 

 

Calle

Veh.Pol

Comis.

Cárcel

Otros

Policía Nacional

34

6

31

-

4

Guardia Civil

22

1

35

-

-

Policía Municipal

61

-

11

-

2

Policía Autónoma

27

1

-

-

-

Func. Prisiones

-

-

-

22

-

 

TOTAL

 

144

 

8

 

77

 

22

 

6

 

 

 

 

 

RESUMEN DE LAS

DENUNCIAS FORMULADAS

CON ANTERIORIDAD A 1995

RECOGIDAS

EN EL PRESENTE INFORME

 

 

 

TOTAL DE DENUNCIAS POR TORTURA

RECOGIDAS EN ESTE INFORME

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

 

 

 

COMUNIDAD AUTÓNOMA

 

P.Nal.

G.Civ.

PMpal

P.Aut.

F.Pris.

Total

Andalucía

9

9

20

-

19

57

Aragón

2

7

5

-

5

19

Asturias

1

-

5

-

-

6

Baleares

-

5

14

-

1

20

Canarias

8

8

-

-

1

17

Cantabría

-

2

-

-

-

2

Castilla - La Mancha

1

-

-

-

22

23

Castilla - León

1

1

3

-

1

6

Cataluña

15

28

2

-

17

62

Ceuta

1

-

-

-

2

3

Euskadi - Navarra

42

137

15

41

2

237

Extremadura

-

-

5

-

-

5

Galicia

3

1

 

1

1

6

La Rioja

1

-

3

-

-

4

Madrid

67

69

61

-

11

208

Melilla

2

-

3

-

1

6

Valencia

6

7

6

-

21

40

TOTALES

159

274

142

42

104

721

 

 

 

TOTAL DE DENUNCIAS POR TORTURA

RECOGIDAS EN ESTE INFORME

SEGÚN EL AÑO EN QUE SE FORMULÓ

 

 

 

AÑO

P. Nacio.

G.Civil

P.Munic.

P.Autonó

F.Prisión

TOTAL

Antes 90

29

24

10

2

20

85

1990

6

6

1

2

17

32

1991

8

3

20

1

15

47

1992

4

73

12

2

17

108

1993

10

24

15

6

4

59

1994

29

30

13

1

8

81

1995

69

81

71

28

22

271

TOTAL

159

274

142

42

104

721

 

 

 

 

 

MOTIVO DE LA INTERVENCIÓN POLICIAL

DEL TOTAL DE DENUNCIAS POR TORTURA DE ESTE INFORME

 

 

 

 

TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA DENUNCIA

EN LOS CAOS RECOGIDOS EN ESTE INFORME

(Excepto las del año 1995)

 

 

 

 

SITUACIÓN PROCESAL

DE LAS CAUSAS ANTERIORES A 1995

RECOGIDAS EN ESTE INFORME

 

 

 

SENTEN.

CONDENA

SENTEN.

ABSOLUT.

INVESTIG.

EN CURSO

 

ARCHIVO

 

TOTAL

P Nacional

16

12

16

4

48

G Civil

11

4

20

9

44

P Municip.

16

7

15

-

38

P Autonó.

5

2

2

2

11

F Prisión

3

5

4

6

18

TOTALES

51

30

57

21

159

 

 

 

 

DENUNCIAS RECOGIDAS EN LOS

INFORMES DE LA A.C.T.

DURANTE LOS AÑOS 1992 - 1995

 

 

 

TOTAL DENUNCIAS en 1990/95 : 1323

 

 

 

 

 

 

 

LOS

FUNCIONARIOS

DENUNCIADOS

 

 

 

 

 

SITUACIÓN PROCESAL DE LOS

FUNCIONARIOS IMPLICADOS

 

 

 

CUERPO

CONDENA

ABSOLUC.

INVESTIGAD.

TOTALES

P. Nacional

37

76

50

163

Guardia Civil

39

32

79

150

P. Municipal

40

39

62

141

P. Autonómic

11

9

3

23

F. Prisiones

16

27

21

64

TOTAL

143

183

215

541

 

 

Funcionarios implicados

en casos de tortura y malos tratos

reseñados en este informe

 

 

 

EVOLUCIÓN EN EL NÚMERO DE FUNCIONARIOS

RESEÑADOS EN LOS ÚLTIMOS INFORMES DE LA

ASOCACIÓN CONTRA LA TORTURA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APÉNDICE

Nē 3

 

LOS GAL

 

 

 

Además de los casos ya reseñados en las páginas anteriores, casos Lasa y Zabala y Cela Seoane, los Tribunales de Justicia continúan investigando los siguientes casos de la trama de los Gal:

CASO SEGUNDO MAREY: SEGUNDO MAREY fue secuestrado, por "error" y por funcionarios de la policía Nacional en octubre de en 1983, en la localidad francesa de Hendaya, fue liberado diez días después, tras la puesta en libertad de cuatro miembros de los GEO´s FRANCISCO LÓPEZ MALLÉN, SEBASTIÁN SOTOS GARCÍA y JOSÉ MARÍA RUBIO GARCÍA, y el suboficial de la Policía Nacional JESÚS ALFREDO GUTIÉRREZ ARGÜELLES, encarcelados en Francia, y posteriormente condenados en rebeldía, por el intento de secuestro de JOSÉ MARÍA LARRETXEA GOÑI.

En el mismo sumario, instruido por el Magistrado Eduardo Moner, se investigan los atentados contra los bares Consolation, en 1984, y Batzoki, en 1986, en el sur de Francia, en los que fueron heridos por disparos de mercenarios seis personas y pos los que ya se encuentran condenados en firme los ex policías JOSÉ AMEDO FOUCE y MICHEL DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ.

En este sumario se encuentra procesados, además de los dos ya citados, JOSÉ BARRIONUEVO, ex Ministro de Interior desde 1982 a 1988, RAFAEL VERA FERNÁNDEZ-HUIDOBRO, ex Secretario de Estado para la seguridad, JULIÁN SANCRISTOBAL IGUARÁN, ex Director General de Seguridad, RICARDO GARCÍA DAMBORENEA, ex Secretario general de Partido Socialista de Euskadi, JUAN DE JUSTO RODRÍGUEZ, ex secretario de Rafael Vera, FRANCISCO ALVAREZ SÁNCHEZ, ex Jefe del Mando Único de la Lucha Antiterrorista, MIGUEL PLANCHUELO HERRESÁNCHEZ, ex Jefe Superior de Policía de Bilbao, los inspectores de Policía, JULIO HIERRO MOSET, FRANCISCO SAIZ OCEJA, JUAN RAMÓN CORUJO y LUIS HENS SERENA, el comisario de Policía, ANÍBAL MACHÍN LAMAS Y el comandante de la Guardia Civil, FÉLIX HERNANDO MARTÍN.

 

 

CASO OÑEDERRA: Se investigan los asesinatos por miembros de los Gal y en 1984, de RAMÓN OÑEDERRA, en Bayona, VICENTE PERURENA y ÁNGEL GURMINDO, en Hendaya, y CHRISTIAN OLASKOAGA, en Biriatou (en este ultimo atentado también resultó herido CLAUDE OLASKOAGA.

Igualmente se investiga el secuestro de cuatro mendigos, en las calles madrileñas, en 1988, en los que se experimentaron diversos fármacos. Uno de los secuestrados moriría posteriormente a consecuencia del experimento.

El sumario está declarado secreto, y hasta la fecha ha transcendido que se encuentran inculpados en el mismo, JOSÉ LUIS CORCUERA, ex Ministro de Interior, RAFAEL VERA FERNÁNDEZ-HUIDOBRO, ex Secretario de Estado para la Seguridad, LUIS ROLDÁN, Ex Director General de la Guardia Civil, JOSÉ A. SÁENZ DE SANTAMARÍA, General de la Guardia Civil y ex Director General de la misma entre 1983 y 1986, ANDRÉS CASINELLO, General de la Guardia Civil y ex jefe del Estado Mayor de la Benemérita, ENRIQUE RODRÍGUEZ GALINDO, Ex Jefe del cuartel de Intxaurondo de San Sebastián y recientemente ascendido a General de la Guardia Civil, JOSÉ ALBERTO PEROTE, coronel del Ejército y ex Jefe de la Agrupación de Operaciones de la CESID, los miembros de la Guardia Civil PEDRO GÓMEZ NIETO, FELIPE BAYO LEAL, ENRIQUE DORADO VILLALOBOS, y el abogado JORGE ARGOTE, habitual defensor de guardias civiles y policías nacionales acusados de tortura.

 

 

MONBAR: En septiembre de 1985, en el bar Monbar de la población francesa de Bayona, donde fueron asesinados cuatro refugiados vascos, JOSÉ MARÍA ETXANIZ, IGNACIO ASTEASUINZARRA, AGUSTÍN IRAZUSTABARRENA y SABIN ETXAIDE.

En el sumario, han sido declarados imputados el general del Ejército EMILIO ALONSO MANGLANO, Ex Director del CESID, y el coronel del Ejército JUAN ALBERTO PEROTE, ex jefe de la Agrupación Operativa del CESID.

 

 

ROBERT CAPLANE: El 24 de diciembre de 1985, un ciudadano francés, ROBERT CAPLANE era alcanzado por un comando de los GAL formado por cuatro fascistas españoles. El 6 de enero Caplane moría a consecuencia de las heridas sufridas.

El comando de los GAL estaba compuesto por José Luis Fariñas García, Jorge Porta Laborda, Carlos Laborda Costa y Javier Rovira Llor. Los cuatro, detenidos poco después del asesinato y condenados por la Audiencia Nacional en noviembre de 1987, fueron reclutados por ISMAEL MIQUEL GUTIÉRREZ, a instancias de los funcionarios policiales JORGE DE HARO, destinado en Barcelona, y FRANCISCO ÁLVAREZ SÁNCHEZ, entonces Jefe del Mandó Único para la Lucha Contra Terroristas (MULC) y anteriormente destinado en Barcelona.

La detención de este grupo permitió a las autoridades españolas desviar la atención sobre los miembros de los GAL que, ya entonces, se consideraba formado por agentes policiales, y la impunidad con la que se movían.

Tras el atentado, y antes de que se produjeran las detención de los cuatro autores materiales del atentado, la policía avisó a Ismael Miquel que huyo a Tailandia, donde fue detenido por tráfico de drogas y encarcelado. Ismael Miquel será trasladado próximamente a España para cumplir la pena impuesta.

 

 

CASO BRESCIA: El 17 de febrero de 1986, dos ciudadanos franceses, CRISTOPHE MATXICOTE, de 60 años de edad, y CATHERINE BRION, de 16 años, fueron asesinados, por "error", por un comando de los GAL que los confundió con refugiados vascos cuando se encontraban en las cercanías de un caserío en el que la Policía sospechaba se alojaban refugiados vascos.

Por este asesinato se encuentra procesado en el sumario seguido ante el Juzgado Central de Instrucción nē 2 de la Audiencia Nacional MIGUEL BRESCIA, quien efectuó vigilancia en el caserío y transportó armas para los comandos del GAL.

 

 

GARCÍA GOENA: En julio de 1987, JUAN CARLOS GARCÍA GOENA, prófugo al Ejército español y refugiado en Hendaya, fue asesinado mediante una bomba colocada en su vehículo.

Por este asesinato fueron juzgado y absueltos JOSÉ AMEDO FOUCE y MICHEL DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ. Actualmente se encuentran imputados en el sumario abierto RAFAEL VERA FERNÁNDEZ-HUIDOBRO, LUIS ROLDÁN, JULEN ELORRIAGA, ex Gobernador civil de Guipúzcoa, y MIGUEL PLANCHUELO HERRESÁNCHEZ.

 

 

OTROS SUMARIOS:

 

Distintos Juzgados de la Audiencia Nacional investigan el asesinato de MIKEL GOIKOETXEA en diciembre de 1983 en Donabide (Francia), el atentado contra RAFAEL GOIKOETXEA, que resultó muerto, y Jesús Zurragamundi, que resultó herido, en Baigorri (Francia) el mayo de 1984.

 

El Juzgado de Instrucción nē 1 de Pamplona, por su parte, ja inculpado al inspector de policía LEONCIO CASTRO LÓPEZ, en el sumario abierto a raíz del atentado sufrido por MANUELA ARZA, propietaria del restaurante Harza, en diciembre de 1984 después de recibir una extraña llamada telefónica sobre el asesinato de SANTIAGO BROUAD, ocurrido semanas antes. Manuel Arza resultó gravemente herida al recibir un disparo a bocajarro y Leoncio Castro ha sido reconocido como la persona que efectuó el disparo.

 

Igualmente se investiga la participación de los agentes policiales ANTONIO PASCUAL, ex Jefe Superior de Policía de Pamplona; y FRANCISCO ÁLVAREZ SÁNCHEZ, en el asesinato del mercenario de los GAL LUIS GÓMEZ AZCONA, ocurrido en el verano de 1984, después de que anunciara su intención de abandonar las actividades en los GAL y denunciar lo que estaba ocurriendo. Entre otras acciones de los GAL, Luis Azcona habría participado en la vigilancia del chalet donde fue asesinado EUGENIO GUTIÉRREZ SALAZAR, en febrero de 1984.