A formar grupos de afinidad!!!

Grupos de afinidad son grupos de gente, que se tiene confianza entre si, que conocen las fortalezas y las debilidades de los otros del grupo, que se apoyan mutuamente, que ya han o quieren comenzar, a hacer juntos trabajo politico.

Porque grupos de afinidad?
Grupos de afinidad, de acción, de boqueo, colectivos, células o como se les quiera llamar; tienen una larga historia. Ellos fueron la base organizativa de muchos movimientos; feministas, anti-nucleares, ambientalistas o sociales, probando su eficacia en todo el mundo.

La forma en que se basa la organización de los grupos de afinidad, es un antiguo concepto, cual fue desarollado entre otras en la guerra civil española.

La primera vez que fueron empleados en acciones de bloqueo, no violentos, fue durante las protestas antinucleares en la región del Ruhr en 1969.

Los grupos de afinidad fueron en los años siguientes la base de innumerables acciones de protesta, como la ocupación de de la usina nuclear en Seabrok (EUA) en 1971 (donde 10 000 personas fueron detenidas); o en los movimientos de los setenta y ochenta. Los grupos de afinidad como forma de organización, han demostrado su eficacia en las acciones más recientes en Seattle, Washington, Melbourne y Praga.

El trabajo en pequeños grupos significa, que los integrantes del grupo se apoyan mutuamente en caso de represión policial. Ellos saben donde se encuentran los otras integrantes del grupo, si les ha pasado algo, como les va etc.

Con quién armo un grupo de afinidad?
Muy fácil: con gente a la que conoces y que tiene los mismos intereses políticos que tú. Puede ser gente de la que conozcas trabajos políticos anteriores; gente con quien estudies, trabajes o que encuentres regularmente en la oficina del paro. Lo importante es que tengan algo más en común que solamente las acciones en Davos. Sobretodo la confianza es muy importante.

Deben saber también qué posición tienen con respecto al WEF, de qué forma van a protestar en contra; qué actitud van a tomar con respecto a la policía, por ejemplo algun si algún companhero es detenido.

Antes de las acciones deben saber cómo los otros militantes actuan. Hasta qué punto arriesgan o no ser arrestadas. Si conocen la posición política de los otras personas, si saben lo que ellas esperan de las acciones para que de esta manera se pueden apoyar más efectivamente unos a otros.

Lo importante es que puedan trabajar juntos y que la pasen bien durante las acciones!!!

Organización
Al interior de un grupo de afinidad hay muchos roles, que los integrantes pueden desempeñar. Muchos de estos roles dependen del fin de cada grupo, en los grupos puede haber por ejemplo una persona que junte información antirepresiva, otra que busque contacto con otros grupos, otra que participe de las reuniones para preparar las manifestaciones, etc.

De la misma manera que los roles se reparten interiormente, un grupo puede asumir una tarea para la manifestación o hacerlo en cooperación con otro grupo. Por ejemplo observar a la policía, conseguir comida, sanidad, comunicacion entre los grupos, observar o confrontar a gente que estén utilizando la manifestación "para otros fines", hacer música, performances, etc. De esta manera cada grupo puede hacer algo, apoyar a otros grupos de afinidad y lograr mucho más que un montón de activistas individuales.

También es importante que los grupos o miembros se apoyen mutuamente. Apoyo quiere decir, apoyo emocional, cuando estemos estresados, una taza de té cuando estemos con frío (en Davos hace mucho fróo), una cama en Davos, pero también apoyo económico.