![]() |
![]() |
|
---|---|---|
![]() |
![]() |
CONTENIDO POLITICO DEL XIV FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD Y LOS
ESTUDIANTES
I-CARACTER DEL FESTIVAL
El XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, a celebrarse
en Cuba del 28 de julio al 5 de agosto de 1997, sera continuador
de las mejores tradiciones de los Festivales anteriores bajo la
consigna: "Por la solidaridad antimperialista, la paz y la
amistad", adecuandose a los retos y condiciones actuales
del mundo y del movimiento juvenil internacional.
Su premisa principal -como reza en la convocatoria- sera la de
servir como espacio necesario para el encuentro y la reflexion
entre los jovenes de las mas diversas nacionalidades sobre los
acuciantes y complejos problemas de este fin de siglo, en aras
de promover el entendimiento comun y la cooperacion entre las
nuevas generaciones de ciudadanos de nuestro planeta.
El Festival sera amplio y abierto a la participacion de las mas
diversas fuerzas e individuos, sin distincion de ideologia, posicion
politica, sexo, raza o creencia religiosa. Solo estaran excluidas
las fuerzas racistas, fascistas y otras tendencias reaccionarias
y extremistas. Constituira una plataforma democratica y progresista
que reflejara la diversidad y riqueza del movimiento juvenil y
estudiantil internacional y sus luchas.
El Festival tendra un componente esencialmente politico. En diferentes
Centros de Discusion seran analizados numerosos temas importantes,
tales como el antimperialismo, la soberania, la autodeterminacion
y la independencia nacional, la paz, la seguridad y la cooperacion,
los problemas globales, los derechos de los jovenes y los derechos
humanos, la discriminacion, la democracia, entre otros.
La solidaridad con todas las causas justas y la amistad entre
los pueblos y sus juventudes estara presente en todo el programa
del Festival.
Como es tradicional tambien habran actividades recreativas, culturales
y deportivas que propiciaran el conocimiento de las tradiciones
y culturas de los jovenes de los diferentes paises y regiones.
El Comite Coordinador Internacional junto al Comite Nacional Preparatorio
de Cuba seran los responsables principales de garantizar las condiciones
para el desarrollo del Festival y promoveran la mas amplia participacion
de organizaciones e individuos en la magna cita de la juventud
mundial.
En este sentido, las organizaciones con estatus consultivo en
diferentes instancias internacionales y el Comite Coordinador
Internacional, trabajaran con el objetivo de estar representados
y brindar un apoyo material y financiero para el evento o contribuir
tambien con informacion y documentos a las discusiones politicas
del Festival.
II-CENTROS DE DISCUSION POLITICA
Los temas politicos seran analizados en los Centros de Discusion
que tendran por sede varios lugares de la Ciudad de La Habana.
La propuesta de temas es la siguiente:
1) Paz, seguridad, mundo libre de armas nucleares y cooperacion internacional
2) Lucha antimperialista, solidaridad, liberacion nacional, soberania y autodeterminacion
3) Democracia y participacion
4) Medio ambiente y desarrollo sustentable
5) Empleo
6) Educacion, ciencia y tecnologia
7) Infancia
8) Mujer joven
9) Salud
10) Cultura y comunicacion social.
11) Discriminacion, racismo y neofascismo
12) Movimiento juvenil y estudiantil internacional
13) Derechos humanos y derechos de los pueblos
III-ENCUENTROS SECTORIALES
En el programa del Festival se dedicara una jornada al desarrollo
de encuentros por sectores, que permita el mas amplio intercambio
entre jovenes colegas de todo el mundo. Dichos encuentros estaran
presididos por representantes designados por el Comite Coordinador
Internacional.
Los encuentros sectoriales propuestos a desarrollar son:
- Jovenes religiosos
- Jovenes parlamentarios
- Juventud rural
- Jovenes periodistas y artistas
- Jovenes empresarios y profesionales
- Jovenes sindicalistas
IV-MITINES DE SOLIDARIDAD
Como parte importante del Festival estaran las actividades de
solidaridad con diferentes paises sometidos a agresiones o a la
opresion por parte del imperialismo, fuerzas y regimenes reaccionarios,
y con todas las regiones en general, a partir de a celebracion
de dias dedicados a cada region y al pais sede.
Los dias seran los siguientes:
Dia 29 de julio: Asia y Oceania
Dia 30 de julio: Africa
Dia 31 de julio: Europa
Dia 2 de agosto: Medio Oriente
Dia 4 de agosto: America
Dia 5 de agosto: Cuba
V-CENTROS INTERNACIONALES
Se organizaran el Centro Internacional de la Infancia, el Centro
Internacional de la Juventud y los Estudiantes, asi como Tribunales
Antimperialistas, por la particularidad e importancia de tener
un ambito de discusion permanente sobre estos temas y sectores.
En ellos se desarrollaran las mas diversas actividades durante
todo el evento.
Tambien funcionara un Centro Internacional de Prensa que dara
servicio a todos los periodistas acreditados en el Festival.
VI-TRIBUNAS LIBRES
En el marco del Festival se organizaran tribunas libres donde
los participantes podran intervenir libremente en discusiones,
mitines y actividades de promocion de campañas. Los programas
de estas tribunas seran preparados por las reuniones internacionales
preparatorias y por el Comite Coordinador Internacional, los cuales
circularan todos los detalles entre los delegados.
VII-PERSONALIDADES
Al Festival seran invitadas un grupo de personalidades internacionales
de la politica, la cultura, el deporte y la ciencia, quienes durante
el evento sostendran encuentros con los delegados, ofreceran conferencias
de prensa y participaran en las actividades del Festival.
VIII-FERIA DE LA AMISTAD
Tendra lugar una Feria de la Amistad en EXPOCUBA, el mayor recinto
de exposiciones del pais, donde las organizaciones internacionales
y regionales estudiantiles y juveniles, asi como los paises participantes
podran mostrar sus trajes tipicos, artesanias, banderas, souveniers,
carteles, libros, videos y otros elementos que puedan ser expuestos
en la Feria. La Feria funcionara durante todo el evento y en ella
podran presentarse tambien las agrupaciones artisticas que asistan
al Festival.
IX-CASAS CLUBES REGIONALES
Durante el Festival, cada region tendra su propia Casa Club, donde
las delegaciones podran llevar su musica, sus bailes y demas tradiciones.
Las Casas Clubes estaran abiertas para los encuentros entre las delegaciones y estas seran las siguientes:
- Casa Club de Asia y Oceania
- Casa Club de Africa
- Casa Club de Europa
- Casa Club de America
- Casa Club de Cuba
- Casa Club del Medio Oriente
X-ACTIVIDADES CULTURALES
Como parte del Programa del Festival se desarrollaran diversas
actividades culturales tales como:
- Conciertos con figuras internacionales invitadas.
- Presentaciones de ballet, teatro, arte lirico y circo.
- Exposiciones de artes plasticas.
- Muestras de cine.
- Feria del libro.
- Exposicion de fotografia y cartel politico
- Carnaval de la Solidaridad
- Festival de la Cancion Politica
Los artistas que acompañen a las delegaciones podran presentarse
en variadas actividades en las Casas Clubes Regionales, la Feria
de la Amistad y el Carnaval de la Solidaridad.
XI-ACTIVIDADES DEPORTIVAS
En el contexto del Festival se organizaran las siguientes actividades
deportivas:
-Exhibiciones de beisbol, football, boxeo y otros deportes
-Carrera Popular
-Simultanea de Ajedrez
-Carrera de motociclismo y karting
-Carrera ciclistica
Los delegados tendran la oportunidad de competir y participar
en actividades deportivas durante el Festival Deportivo-Recreativo.
XII-CONTINUIDAD DE LOS FESTIVALES
Debera ser un principio politico basico que el XIV Festival logre
rescatar definitivamente la continuidad de este movimiento, por
lo que deberan realizarse todos los esfuerzos en aras de que pueda
anunciarse la sede y fecha del XV Festival al finalizar el XIV
Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
COMPOSICION DEL COMITE COORDINADOR INTERNACIONAL (CCI)
1. CNP / Cuba (como sede del XIV FMJE)
2. CNP / RPD Corea (como sede del XIII FMJE)
3. CNP / Namibia
4. Abierto para un CNP de Africa
5. CNP / India
6. CNP / Vietnam
7. CNP / Palestina
8. Abierto para un CNP del Medio Oriente
9. CNP / Barbados
10. Abierto para un CNP de la region de America
11. CNP / Austria
12. CNP / Chipre
13. Abierto para una organizacion regional de Africa
14. Asociacion de Estudiantes de Asia (ASA)
15. Abierto para una organizacion regional del Medio Oriente
16. Organizacion Continental Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE)
17. Coordinacion de la Juventud Democratica (CJD)
18. Federacion Mundial de la Juventud Democratica (FMJD)
19. Abierto para una organizacion internacional
El CNP de Cuba coordinara el trabajo del CCI hasta la proxima
reunion del CCI.
ASPECTOS TECNICOS DEL XIV FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD Y LOS
ESTUDIANTES
FECHA: Del 28 de julio al 6 de agosto de 1997
SEDE: La Ciudad de La Habana y otras 14 ciudades del pais
PARTICIPANTES: Esta prevista la participacion de unos 5 000 jovenes
de todo el mundo, aunque existen condiciones para recibir a mas
delegados de ser necesario, respetando siempre un adecuado balance
regional.
ALOJAMIENTO: Sera en casas de familias cubanas, aunque tambien
existiran capacidades en hoteles, campismos y escuelas.
ALIMENTACION: En el programa se incluyen todas las comidas, que
se realizaran en diferentes lugares de acuerdo al programa, asi
como las de las propias casas de familia. Se crearan condiciones
para tener en cuenta distintas costumbres alimenticias.
TRANSPORTACION:
Internacional: Sera costeada por cada participante. La linea aerea
Cubana de Aviacion sera la transportista oficial del Festival
la cual esta en condiciones de ofrecer tarifas especiales a los
participantes desde 36 origenes en vuelos regulares procedentes
de Europa y America. Tambien puede prestar servicios de charters
desde otros puntos que se consideren. Se realizan negociaciones
para lograr tambien descuentos de otras aerolineas.
Interna: Se realizara en omnibus durante la estancia en la Ciudad
de La Habana y en otras provincias. El transporte desde la capital
a otras provincias se efectuar por ferrocarril, omnibus o avion,
segun el destino.
CATEGORIAS Y CUOTAS DE PARTICIPACION:
-Delegado: Participara en todo el programa del Festival, teniendo
libre acceso a todas las areas y actividades. Debe recibir el
aval del Comite Nacional Preparatorio respectivo o de las organizaciones
participantes de cada pais. Tendra preferencia en los espacios
aereos, sera beneficiario de los descuentos fijados para la transportacion
internacional y su cuota de participacion sera de 250.00 usd.
-Invitado: Se refiere a personalidades destacadas de la politica, la cultura, el deporte, las ciencias, etc., que puedan ser invitadas al Festival a propuesta del Comite Coordinador Internacional o de los CNPs y que cumpliran un programa especial muy relacionado con el de los delegados. Gozara de las mismas preferencias que el delegado. Su cuota de participacion estara en dependencia del programa y del tipo de alojamiento.
-Participante: Se refiere a personas que deseen viajar a Cuba
en ocasion del Festival o se encuentren en Cuba en esa fecha.
Podran participar en las ceremonias de apertura y clausura del
Festival, asi como en otras actividades publicas, culturales,
deportivas, etc. No tendran acceso a los Centros de Discusion
y su cuota de participacion estara en dependencia de la instalacion
hotelera escogida y del programa a realizar.
IDIOMAS: En todos los Centros de Discusion y encuentros sectoriales habra traduccion simultanea al ingles, frances y español. Igualmente sera garantizada la traduccion bilateral a otros idiomas como portugues, aleman, italiano, ruso y arabe. Las capacidades tecnicas permiten la realizacion de hasta seis eventos con traduccion simultanea a la vez.
ATENCION MEDICA: Todos los participantes estaran asegurados durante
el evento y contaran con todas las facilidades para la atencion
medica en caso necesario.
COMUNICACIONES:
-Internacionales: Se garantizaran servicios telefonicos, de telex,
fax, telefonia celular y correo electronico durante todo el evento,
tanto en la Ciudad de La Habana como en otras ciudades. Estos
servicios deberan ser asumidos por cada delegado. En el caso de
la Ciudad de La Habana se tendra acceso igualmente a INTERNET
y al envio de mensajeria internacional (DHL).
-Nacionales: Se garantizaran los mismos servicios para los delegados. Las principales instalaciones del Festival, los lugares de alojamiento y cada una de las ciudades estaran conectadas por una red electronica creada al efecto, que permitira la comunicacion permanente de todos los delegados entre si y la informacion sobre las actividades del evento.
PROGRAMA GENERAL DETALLADO
26 de julio
7:00 - 9:00 am
Desayuno
9:00 am
Acreditacion (durante todo el dia)
10:00 - 12:00 m
Estancia en las Villas Receptoras u otros programas pre-Festival
Programa opcional turistico
12:00 - 2:00 pm
Almuerzo
2:00 - 4:00 pm
Continuacion de las actividades opcionales
4:00 - 6:00 pm
Muestra de cine cubano e internacional
6:00 - 8:00 pm
Comida
9:00 pm
Concierto de musica bailable
27 de julio
7:00 - 9:00 am
Desayuno
9:00
Acreditacion (todo el dia)
9:00 - 12:00 m
Programa opcional en las villas
Programa opcional turistico
12:00 - 2:00 m
Almuerzo en las villas y en los lugares opcionales
4:00 pm
Salida para los barrios (alojamiento en casas de familias cubanas)
5:00 pm
Recibimiento en los barrios
10:00 pm
Apertura de las Casas del Festival en los barrios (lugares donde los
delegados podran asistir a compartir con la familia)
28 de julio
7:00 - 9:00 am
Desayuno
9:00 am
Maraton XIV Festival
10:00 am
Apertura de las Casas Clubs Regionales
1:00 pm
Almuerzo (por grupos en las Casas Clubs )
3:00 pm
Recorrido por lugares de interes historico y cultural de La Habana
7:00 pm
Arribo al Estadio Panamericano
9:00 pm
11:00 pm
Ceremonia de apertura del XIV Festival
Regreso a los barrios
29 de julio
Dia de Asia y Oceania
8:00 am
Salida desde los barrios
10:00 am
* Apertura de los Centros de Discusion Politica
Palacio de las Convenciones
SALA 1 Democracia y Participacion
SALA 2 Lucha antimperialista, solidaridad,
liberacion nacional soberania
y autodeterminacion
SALA 3 Discriminacion, racismo y neofascismo
SALA 4 Cultura y Comunicacion social
UH: Educacion, Ciencia y Tecnologia.
IPK: Salud
Palacio Central de Pioneros: Infancia
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
1:00 - 3:00 pm
Almuerzo
3:00 - 6:00 pm
* Centros de discusion politica
Palacio de las Convenciones
SALA 1: Derechos humanos y derechos de los pueblos
SALA 2: Medio ambiente y desarrollo sostenible
SALA 3: Paz, seguridad, mundo libre de armas nucleares
y cooperacion internacional
SALA 4: Empleo
IPK: Mujer joven
UH: Educacion, ciencia y tecnologia
Palacio Central de Pioneros: Infancia
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
6:30 pm
Salida hacia los barrios
9:30 pm
Festival de la Cancion Politica
Programacion de las Casas Clubs Regionales
Programa cultural de la Ciudad
30 de julio
Dia de Africa
8:30 am
Homenaje a los Martires
10:00 am
* Centros de discusion politica
Palacio de las Convenciones
SALA 1: Democracia y Participacion
SALA 2: Lucha antimperialista, solidaridad, liberacion
nacional, soberania y autodeterminacion
SALA 3: Discriminacion, racismo y neofascismo
SALA 4: Cultura y comunicacion social
IPK: Salud
UH: Movimiento juvenil y estudiantil internacional
Capitolio Nacional: Tribunal antimperialista
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
1:00 pm
Almuerzo
3:00 pm
* Centros de discusion politica
SALA 1: Derechos humanos y derechos de los pueblos
SALA 2: Medio ambiente y desarrollo sostenible
SALA 3: Paz, seguridad, mundo libre de armas nucleares
y cooperacion internacional
SALA 4: Empleo
IPK: Mujer joven
UH: Movimiento Juvenil y Estudiantil
Capitolio Nacional: Tribunal antimperialista
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
6:30 pm
Regreso a los barrios
Programa de las Casas Clubes
Programa Cultural
31 de julio
Dia de Europa
8:00 am
Salida de los barrios
10:00 am
* Centros de discusion politica
SALA 1: Democracia y Participacion
SALA 2: Lucha antimperialista, solidaridad, liberacion nacional
SALA 3: Discriminacion, racismo y neofascismo
SALA 4: Cultura y comunicacion social
IPK: Salud
UH: Movimiento juvenil y estudiantil internacional
Capitolio Nacional: Tribunal antimperialista
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
1:00 - 3:00 pm
Almuerzo
3:00 - 6:00 pm
* Centros de discusion politica
SALA 1: Derechos humanos y derechos de los pueblos
SALA 2: Medio ambiente y desarrollo sostenible
SALA 3: Paz, seguridad, mundo libre de armas nucleares
y cooperacion internacional
SALA 4: Empleo
IPK: Mujer joven
UH: Movimiento juvenil y estudiantil internacional
Capitolio Nacional: Tribunal antimperialista
* Visita a lugares de interes
* Mesas redondas
* Programas de las Casas Clubes
6:30 pm
Salida para los barrios
9:00 pm
Salida del tren para las provincias orientales y en barco
hacia la Isla de la Juventud
Juego de las estrellas de baloncesto (Sala Ramon Fonts)
Programacion de las Casas Clubs Regionales
Festival de la Cancion Politica
1 de agosto
6:00 am
Salida en omnibus para las provincias centrales
8:00 am
Salida en omnibus para las provincias occidentales
Recibimiento en las provincias
1, 2, 3 de agosto
Programas en las provincias
Incluyen:
* Tribunas libres
* Mitines de solidaridad
* Festivales deportivo-recreativos
* Visitas a centros de interes socio-economico, historico y cultural
* Encuentro con jovenes de otros paises que estudian en Cuba
* Inauguraciond de proyectos de solidaridad
3 de agosto Dia del Medio Oriente
4 de agosto
Dia de America
6:00 am
Salida en tren desde las provincias centrales
8:00 am
Salida en omnibus desde las provincias occidentales
Llegada de los delegados y alojamiento en casas de familia
Mañana libre
2:30 pm
Encuentros sectoriales
Palacio de las Convenciones
SALA 2: Encuentro de jovenes parlamentarios
SALA 3: Encuentro de jovenes religiosos
SALA 4: Encuentro de jovenes sindicalistas
Casa de las Americas: Encuentro de jovenes periodistas y artistas
IPK: Juventud rural
CIGB: Encuentro de jovenes empresarios y profesionales
6:00 pm
Cena
8:00 pm
Continuacion de los encuentros sectoriales
8:30 pm
Match de retadores de boxeo
9:00 pm
Casas Clubes regionales
Casas del Festival (en los barrios)
Escenario internacional
10:00 pm
Clausura de los encuentros sectoriales
10:30 pm
Salida hacia los barrios
5 de agosto
Dia de Cuba
8:30 am
Salida de los barrios
10:00 am
Visita a la Feria de la Amistad en EXPOCUBA
Visita al Jardin Botanico Nacional, Parque Lenin y Parque
Zoologico (actividades ecologicas)
2:00-4:00 pm
Almuerzo
4:00 pm
Salida hacia los puntos de concentracion de la Marcha de la Solidaridad
6:00 pm
Marcha de la Solidaridad
7:00 pm
Acto de clausura en la Plaza de la Revolucion
9:00 pm
Carnaval de la Solidaridad (Malecon de La Habana)
6 de agosto y dias sucesivos
Regreso de los delegados a sus paises o incorporacion a los programas post-Festival
PROGRAMAS PRE Y POST-FESTIVAL
Para aquellas delegaciones que por diversas razones deseen arribar
antes de la fecha oficial de inauguracion del Festival o permanecieran
despues de su clausura se han preparado diferentes opciones de
programa.
BRIGADAS DE TRABAJO
Los delegados que deseen participar junto con jovenes cubanos
en labores agricolas podran alojarse en el Instituto Superior
de Ciencias Agropecuarias (ISCAH), o sea la universidad agricola
de La Habana. Situado en la autopista Nacional y carretera de
Tapaste, Km 23, San Jose de las Lajas. Cuenta con piscina, sala
de video y discoteca.
Las actividades productivas se realizan en el cafe y en labores
agricolas relacionadas con la siembra de viandas, hortalizas y
vegetales. El costo de la estancia es de $ 6 USD cada persona
por noche.
VILLA RECEPTORA
Los delegados se alojaran en casas de familia durante el Festival.
Para la estancia antes y despues del evento se ha previsto tambien
el alojamiento en una escuela cubana, el Instituto Preuniversitario
de Ciencias Exactas "Vladimir Ilich Lenin", en regimen
de pension completa al precio de 17 USD o media pension a 12 USD.
CAMPISMO
Villa "El Abra"
Situada junto a Jibacoa, a 60 Km de la Ciudad de La Habana y a 62 Km de la playa de Varadero.
Capacidad: 87 cabañas sencillas, dobles y triples con baño interior y ventilador.
Se podra disfrutar de piscina, playa, sala de billar, pista de baile, bicicletas, motos, caballos, equipos de buceo, paseo en yate o barco, el voleibol de playa o el tenis de campo.
Cuenta ademas con tienda de souvenirs, bares, una parrillada, una cafeteria y un variado servicio de restaurante con comida criolla e internacional.
Precio: $ 17 USD por persona por noche en pension completa.
Precio: $ 12 USD por persona por noche en media pension.
Precio de transfer: Aeropuerto-Villa "El Abra"-Aeropuerto:
$ 20 USD
Campismo "La Laguna"
Situada junto a la Villa "El Abra", Jibacoa, a 60 Km de la Ciudad de La Habana y a 62 Km de la playa de Varadero.
Capacidad: 114 cabañas sencillas, dobles y triples con baño interior. Puede ser utilizada tambien como campamento agricola.
Precio: $ 17 USD por persona por noche en pension completa.
Precio de transfer: Aeropuerto-Campismo "La Laguna"-Aeropuerto: $ 20 USD. Tiene incluido los transfers hacia el area de trabajo
Programa de estancia para participantes en el Festival:
Tipo de Habitacion: Sencillas y Dobles
Pension: MAP
Minimo: 10 delegados
Incluye:
* Alojamiento en media pension (MAP).
* Traslado Aeropuerto-Villa-Aeropuerto.
* Servicio de guia.
* Seguro al turista.
* Recorrido Habana colonial y moderna/almuerzo
* Excursion a Varadero
* 3 actividades del XIV Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
- Ceremonia de Inauguracion ( Estadio Panamericano) o Ceremonia de
Clausura.
- Visita a la Feria de la Amistad en Expocuba.
- Carnaval de la Solidaridad.
Precio del paquete:
7 noches - 8 dias - 243.00 USD
6 noches - 7 dias - 227.00 USD
Para cualquier aclaracion puede contactar a las Oficinas de CUBAMAR en los telefonos:
30-1051, 30-5536 al 39 y el Fax: 33-3111.
HOTELES
La Agencia de Viajes CUBATUR ha preparado el siguiente paquete para la categoria de participantes (no delegados) en el Festival, que incluye:
* Alojamiento: 7 noches/8 dias con media pension ( MAP) ( excepto Hotel Colina e Inglaterra que seran solo con desayuno ( CP ).
* Traslado Aeropuerto-Hotel-Aeropuerto
* Servicio de guias y asistencia especializada.
* Traslados a tres actividades del Festival.
- Ceremonia Inaugural en el Estadio Panamericano o Clausura en la
Plaza de la Revolucion (segun periodo de estancia).
- Inauguracion de la Feria de la Amistad en Expocuba.
- Visita a centro laboral
En caso de requerir un Programa de mas de 7 noches se aplicaran
los precios para los Pre-Post Festival los cuales son en media
pension (MAP ). Los Hoteles Colina e Inglaterra seran solo con
alojamiento y desayuno ( CP).
Instalaciones | ||||
Biocaribe | ||||
Mariposa | ||||
Jardin del Eden | ||||
Neptuno/Triton | ||||
Nacional | ||||
Riviera | ||||
Presidente | ||||
Plaza | ||||
Inglaterra | ||||
Villa Panamericana | ||||
St Jonh's/Vedado/Hotel Panamericano | ||||
Deauville/Capri | ||||
Colina | ||||
Lincoln | ||||
IPE | ||||
ICEMAR | ||||
Villamar |
Cualquier otro programa sera a solicitud. En estos casos los grupos deberan ser mayores de 20 y tendran una cotizacion diferente, como se señala .Para cualquier aclaracion puede contactar con la Oficina de CUBATUR en los telefonos: 33-4121, 33-4353 y el Fax 33-3104.
COMITE ORGANIZADOR NACIONAL DE CUBA
DIRECCION: Calle 16 # 201 esquina 15
Vedado, La Habana, Cuba
Telefonos: (53-7) 30-22-82
30-37-92
30-37-38
30-17-57
30-15-60
Tele / Fax: (53-7) 66-61-62
30-17-57
Telex: 515001 re ujc cu
511487 ujc cu
CORREO ELECTRONICO: festcuba@tinored.cu