Chiapas:

Pronunciamiento del FZLN

Date: Sat, 13 Dec 1997 21:37:16 -0600
From: Hector Velarde [hvelarde@spin.com.mx]


A la opini¢n p£blica

Miles de refugiados internos, expulsados violentamente por grupos paramilitares de sus comunidades, sus casas quemadas, ni os y ancianos, mujeres y hombres, viviendo a la intemperie en lo m s profundo de las monta as, muriendo de enfermedades curables. El desprecio m s absoluto por la dignidad humana y los derechos individuales; la impunidad y el terror como formas habituales de relaci¢n pol¡tica y social; la imposici¢n y la ley del m s fuerte por sobre el di logo y la toma de consensos como m‚todo para solucionar a las diferencias. Todo esto, y m s, es el resultado de la pol¡tica del gobierno federal con respecto al conflicto que se vive en Chiapas.

Mientras el gobierno federal habla de paz y dizque promueve cruzadas contra la delincuencia, los grupos paramilitares se pasean, act£an y asesinan impunemente sin que los gobiernos, estatal y federal, los molesten siquiera. Mientras hablan de justicia y seguridad, miles de mexicanos sufren la c rcel sin tener m s delito que ser pobres u opositores pol¡ticos al grupo en el poder. Mientras habla de di logo y respeto a los acuerdos, las tropas del ej‚rcito federal aprietan el cerco alrededor de las comunidades zapatistas, mientras los delincuentes armados de los grupos paramilitares les pasean impunemente enfrente de las narices.

Ante esta espiral de violencia institucional, que el gobierno extiende a amplias regiones del pa¡s m s all  de Chiapas, los comit‚s civiles de di logo e individuos del FZLN del Distrito Federal, condenamos esta forma de actuar por parte del Estado mexicano y reiteramos que la construcci¢n de una paz justa y digna es la £nica salida para la crisis pol¡tica que el mismo Estado ha generado por su tradicional pol¡tica de exclusi¢n y opresi¢n sobre las mayor¡as. De nada sirve que el gobierno hable de di logo, si a la par pr ctica la guerra sucia. De nada sirve hablar de di logo, si como paso previo no se avanza en la resoluci¢n de los 5 puntos que ha establecido el EZLN: Cumplimiento de la mesa 1 sobre Derechos y Cultura Ind¡genas; instalaci¢n de la Comisi¢n de Seguimiento y Verificaci¢n; liberaci¢n de todos los presuntos zapatistas actualmente presos y de las bases de apoyo y simpatizantes del EZLN detenidos en Chiapas; interlocutor gubernamental con capacidad de decisi¢n, voluntad pol¡tica de negociaci¢n y de respeto a la delegaci¢n zapatista; fin al clima de persecusi¢n y hostigamiento militar y policiaco en contra de los ind¡genas chiapanecos y desaparici¢n de los grupos paramilitares.

Por todo esto, el FZLN del DF contin£a con su campa a de apoyo al cumplimiento de los acuerdos de San Andr‚s y contra la militarizaci¢n, misma que tendr  las siguientes actividades inmediatas:

1) Festival pol¡tico-cultural el domingo 14, de 10 de la ma ana a 9 de la noche, en el jard¡n de Coyoac n.

2) Caravana solidaria, junto con otras organizaciones nacionales e internacionales, al Aguascalientes II de Oventic, Chiapas, del d¡a 27 de diciembre al 3 de enero. Mayor informaci¢n sobre esta caravana y sobre los centros de acopio que hay abiertos para conseguir medicinas, ropa infantil y comida para los desplazados por la violencia paramilitar, en calle Zapotecos 7 bis, colonia obrera y en el tel‚fono 761 42 36.

Compa eras y compa eros de la sociedad civil toda, los invitamos a participar con nosotros en estas actividades. Hagamos oir nuestra voz, la guerra sucia promovida por el gobierno no es s¢lo el presente de Chiapas, es el futuro de M‚xico si les dejamos libres las manos.

Atentamente:
Comit‚s civiles e individuos del FZLN en el DF

(responsables de la publicaci¢n Pilar Saavedra, Diego Garc¡a, Ricardo Alvarez, Javier Elorriaga)


Visita la pa'gina del Frente Zapatista de Liberacio'n Nacional:
http://spin.com.mx/~floresu/FZLN/


Ritorna alla pagina iniziale del Coord.RSU

Back to the homepage of the Coordinating Committee of the RSU