EN CONSTANTE RETIRADA, La novela del caso Scala  Suno Navarro

A traves de un historia ficticia, propia del género negro, el autor formula una teoria en la que todas las piezas del rompecabezas del Caso Scala, encajan. El protagonista, Carlos Alonso, no sólo descubrira la verdad. También encontrará la esperanza y el amor.            

 

TEXTOS PARA UNA PROYECCION LIBERTARIA Jose Navarro Muñoz

Más de 60 años de experiencias anarcosindicalistas reflejadas en artículos ilustrativos y divertidos.Una gran defensa de la CNT y de la Revolución Social de 1936.

 

Ramón Acín.1888- 1936 Una estética anarquista y de vanguardia.                            

Autora: Sonya Torres Planells                                  

Edita: Virus Editorial. Colección Virus Memoria.

Ramón Acín, el genial artista de extraordinaria calidad humana, cuya existencia fue truncada por el fascio hace ahora 60 años, es rescatado en este libro como figura esencial en el mundo político y cultural de la época. Por primera vez, y gracias a la tarea incansable en los últimos años de la autora, Sonya Torres Planells,una ibicenca doctora en Historia del Arte, se reúne en una biografía la abundante documentación existente en relación a la faceta humana y artística de Ramón Acín. La atractiva personalidad y la capacidad creativa del personaje han quedado reflejadas en el enfoque polifácetico de la biografía que ahora se presenta. Activo militante anarcosindicalista, pedagogo innovador, humanista, apasionado escritor, diferentes facetas de una vida intensa, consecuente y profundamente comprometida con su entorno social.                              

 

Trescientos hombres y yo. Estampa de una Revolución.   

Autora: Ana Delso                                            

Edita: Fundación Anselmo Lorenzo. Colección Testimonios         

La historia de Ana Delso tiene como trama la supervivencia, el valor y el amor. Se trata ciertamente de la historia de su propia vida, pero es asu vez la de cientos y miles de otros revolucionarios que abandonaron la España franquista en los años que siguieron a la Guerra Civil española. Esta obra muestra cómo se creó y fortaleció una red de personas agrupadas en condiciones angustiosas, como lo