Con estos contenidos
participaremos a la mobilizaciòn de Praga, proponiendo la experiencia de la desobediencia
civil de la Primavera de movimiento italiana: su contenido politico, la practica de la
plaza. Queremos què esta propuesta sea confrontada con las allì presentes, para un coordinamento y un mutuo respeto entre ellas, aunquè diferentes, para construir una mobilizaciòn que pueda contener todas las diferencias. LLEVAMOS A PRAGA EL VIENTO DESDE ABAJO. Dentro de poco tiempo, en Europa, nos visitaràn dos de los mas importantes mounstros del neoliberismo: los acogeremos dignamente. Muchisimas y muchisimos participaremos a Praga a la mobilizaciòn internacionàl a favor de la "globalisaciòn de los derechos", contra la globalisaciòn de los capitales y la conferencia anual del fondo Moneterio Internacionàl y el Banco Mundial. Vamos a estar presentres juntos a todos aquellos que continuan la lucha empezada en San Cristobal, pasando por Seattle y què llega ahora a Praga. A Praga soplara ese viento que desde abajo habla de prioridàd de los derechos de las personas sobre las leyes del mercado, del rechazo de los mitos de la seguridàd pùblica y que habla de la construccion de socialidàd reàl, de participaciòn y horizontalidàd, o sea decidir nuestro destino. Es un viento què en Europa està soplando fuerte en todas las ocaciones en las cuales los potentes de la tierra se reunen. Sopla fuerte contra los efectos què el neoliberismo produce en nuestros territorios: desde los lager para migrantes sin documentos a los cultivos transgeneticos, pasando por la desvastaciòn del ambiente hasta la explotaciòn de mujeres y hombres, siempre mas flexibles, siempre menos garantizados. A Praga, de frente a los senores de las finanzas, responsables de esas catastrofes que se llaman "planes de ajustes estructurales" o "politicas de gestion de la deuda externa", este viento traerà, muy fuerte, la voz de qiuen pide un salario universal de ciudadanìa: esa forma de ri-distribuciòn de recursos que permita el redito y los servicios para una vida digna. Este viento, tambièn en la vieja Europa, en la parte oriental, preda particularmente ambida de las nuevas formas de explotaciòn y dominaciòn, traerà la voz de qiuèn se quisiera excluido del protagonismo politico. En el momento de la construcciòn de una Constituciòn Europea, de una carta fundamental que se quisiera escrita en ambitos reservados, este viento harà sentir la voz justo de estas mujeres y hombres que se sienten europeos, porquè participantes de esas grandes batallas universales por la liberaciòn de la explotaciòn y para la igualdad de los derechos, què en nuestros territorios se combatieron y se combaten. De todos aquellos que tienen consciencia que Praga va a ser la proxima de estas batallas, una battalla que tendra como escenario esa ciudàd que tiene una historia y una identidàd formadas sobre las justas rebeliònes, insrtrumentos nescesarios para obtener libertàd, dignidàd, justicia. Desde Italia, muchos y muchas, traeràn a Praga ese viento che soplò entre nosotros y se hizo sentir en particular modo en esta primavera de movimiento a Bologna, Ancona y Genova: esa forma de disobedienza civil que interpuso miles de cuerpos y mentes listos a confluir contra las estructuras detentivas ilegitimas e inaceptables, los ases internacionales potentes porquè sin control desde el bajo, el re-presentarse de la guerra, el re-asomarse de los fascismos. Traeràn ese viento que soplarà de nuevo en nuestros lares cuando en el proximo verano los rapresentates del G8 se reuniràn en convenio. Con estos y otros pedidos, un tren recorrerà nuestro pais en esas jornadas de acciòn global, recojerà sus pasajeros y llegarà a Praga: la ciudàd que en esos dias serà la capital de las alternativas al modelo imperante, de las reivindicaciones para un futuro distinto, para un mundo nuevo. Pongamosnos en contacto: Acciòn Global de los Pueblos
|
|